viernes, 28 de octubre de 2016

Aula PrevenGo "Tabaquismo" // 8 de noviembre

Enmarcado dentro del Plan PrevenGO, Fundación Piquer organiza un nuevo evento. En esta ocasión el Aula PrevenGO girará en torno al “Tabaquismo”

La cita será el próximo 8 de noviembre a las 18:30 horas en sus instalaciones de Fernando el Católico 45 de Zaragoza y contará con la participación de Rodrigo Córdoba, profesor asociado de la Facultad de Medicina de Zaragoza.

“El tabaco es una sustancia adictiva que causa enfermedades y muertes prematuras entre los que lo consumen o están expuestos a sus humos de forma involuntaria. Su consumo es símbolo de esclavitud, mala calidad de vida y enfermedades dolorosas como el cáncer. Cualquier medida educativa o legislativa que ayude a reducir su consumo debe ser bienvenida” indica el propio Rodrigo Córdoba.

Reserva tu plaza totalmente gratuita inscripciones


XVI Campaña de recogida de juguetes usados y material escolar

De nuevo otro año más (y ya van dieciseis), la Asociación cultural Mesaches, organiza su tradicional campaña de recogida de juguetes usados o rotos, cuentos, libros y material escolar.
Ya sabéis quienes los conocéis que no solo se limitan a recoger este tipo de material. Desde hace algunos años han ampliado  la recogida a otro tipo de aportaciones (ropa y accesorios para niñ@s y bebés) incluso puntualmente alimentos no perecederos, material de higiene personal, mantas y ropa de abrigo. 
Este año vuelven a ampliar la recogida a todo este tipo de materiales para colaborar en las diversas campañas que otras entidades solidarias están lanzando por estas fechas. 
Esta es una campaña de recogida puntual pero siguen recogiendo material durante todo el año.

La campaña dará comienzo el día 4 de noviembre y se realizará como en la pasada edición en:
C/ San Blas, 36 local.


jueves, 27 de octubre de 2016

I Concurso de fotografía social

Os adjuntamos información del concurso de fotografía social, bajo el tema de  "Retrata el Barrio Picarral". El objetivo es difundir el arte fotográfico en el ámbito de la denuncia social, para visibilizar los problemas y los aciertos de la sociedad dentro de este espacio ciudadano periférico llamado barrio del Picarral. De esta manera serán los artistas gráficos del entorno, aquellos que denuncien la realidad social, en todos sus parámetros: social, económico, igualdad, inmigración. etnias, limpieza...etc.




martes, 25 de octubre de 2016

Huelga // 26 de octubre


20º Rastro de juguetes a beneficio de OXFAM Intermón

El Rastro de Juguetes tiene lugar gracias a la acción de un numeroso grupo de voluntarios actualmente ya somos más de 100) y se desarrolla en tres etapas:

- la recogida de juguetes no bélicos, libros y películas en las Oficinas de Correos de Zaragoza y en el lugar del reciclaje (Centro Cívico Oliver), entre el 17 de octubre y el 12 de noviembre.

- la selección y reciclaje (limpieza, recuperación y reparación) de los juguetes donados por parte de los voluntari@s, en el Centro Cívico Oliver, desde el 2 de noviembre hasta el 9 de diciembre.

- y la venta directa al público, en el Centro Cívico Oliver, durante un solo fin de semana (días 16, 17 y 18 de Diciembre). Los fondos recaudados serán destinados integramente a apoyar un proyecto de cooperación o emergencia gestionado por OXFAM Intermon. Este año, los fondos se destinarán a la campaña de ayuda humanitaria a refugiados que OXFAM Intermón lleva a cabo en paises como Siria, Jordania, Líbano, Burundi o República Centroafricana.


La noche de las Ánimas // 28 de octubre

El próximo 28 de Octubre, a partir de las 19:15 horas celebraremos la Noche de las Ánimas en el Barrio Jesús, en ésta tercera edición volveremos a realizar un pasacalles que comenzará en la Calle Bielsa y que discurrirá por el Paseo Longares para finalizar en los Jardines de Tosos (final del Paseo Longares).

Os queremos animar a que participéis en esta acto mágico y que vengáis disfrazados junto a vuestro hijos para que el pasacalles tenga un colorido de miedo y terror.

El pasacalles será amenizado por los Gaiteros del Rabal, con los cuales guiaremos a las almas, de forma simbólica, hacia el lugar donde tienen que ir para su descanso eterno.



lunes, 24 de octubre de 2016

10 porqués o razones para que los padres y madres hagamos huelga contra las reválidas vaciando las aulas el 26 de octubre

10 PORQUÉS O RAZONES PARA QUE LOS PADRES Y MADRES HAGAMOS HUELGA CONTRA LAS REVÁLIDAS VACIANDO LAS AULAS EL 26 DE OCTUBRE

1. Son un modelo pedagógico arcaico.
Las reválidas son la expresión de un modelo pedagógico basado en una sucesión continua de exámenes configurados como barreras que pretenden impedir a la mayor cantidad posible de alumnado que pueda ejercer el derecho a la educación. Fueron eliminadas en nuestro país en 1970 por ser consideradas una nefasta práctica que impedía la permanencia en la educación de la mayoría del alumnado.

2. Nuestros hijos e hijas quedaran fuera del sistema educativo.
Las reválidas tendrán como consecuencia directa que una buena parte del alumnado, aunque tenga todas las enseñanzas superadas, quede fuera del sistema educativo. Sin títulos a los que tiene derecho, su futuro académico y laboral se verá gravemente afectado.

3. Deslegitiman al docente. 
Las reválidas suponen la desligitimación del docente y el cuestionamiento total de su evaluación continua. Su función queda minusvalorada y puesta en tela de juicio hasta que un examen externo corrobore, si es que lo hace, que su evaluación es correcta. Además, hacen emplear un tiempo valioso en su preparación, obligando a desvirtuar los objetivos primordiales de la educación. 

4. Son realizadas por personas ajenas a nuestros hijos e hijas.
Las reválidas serán realizadas por personas que no conocen en absoluto al alumnado que evaluarán, generando además un estrés innecesario a quienes sometan a las pruebas porque se lo jugarán todo con ellas. Quienes las realicen no podrán saber ni valorar su progreso educativo, el esfuerzo de muchos años de estudio, las circunstancias personales que les hacen especiales en muchas facetas de su vida que no serán evaluadas en absoluto,..., y a pesar de ello, la nota que saquen determinará su futuro. Estas pruebas pueden tirar a la basura el trabajo de un mínimo de 13 años para el título de la ESO y de 15 para el de Bachillerato.

5. Les negaran una titulación a nuestros estudiantes. 
Las reválidas son un método de negación de la titulación que no existe al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria en ningún país de nuestro entorno del que tomar buen ejemplo. En estos países tampoco al finalizar el Bachillerato se niega el título, a quienes hayan superado todos sus estudios, ni el acceso a estudios superiores. 

6. Frenan el acceso al Bachillerato y la Universidad.
Las reválidas sólo tienen un objetivo, impedir que acceda al Bachillerato y luego a la Universidad un porcentaje tan alto como en la actualidad. Forma parte del recorte del derecho a la educación pública y del ataque a nuestro precario Estado del Bienestar. 

7. Están cuestionadas por toda la Comunidad Educativa. 
Las reválidas han sido cuestionadas seriamente por todos los sectores de la Comunidad Educativa, así como por muchos gobiernos autonómicos y la inmensa mayoría de los responsables políticos. Sólo quienes forman parte del Gobierno actual, y el partido que lo sustenta, insisten en imponer antidemocráticamente estas pruebas externas. 

8. Buscan un negocio para unos pocos.
Las reválidas permitirán un suculento nuevo negocio para empresas que se quieran dedicar a presentarse a concursos para que les encarguen su realización. Es sólo mero negocio para unos pocos a costa del sufrimiento de una parte importante de la sociedad. 

9. Son precarias y sin tiempo de preparación.
Las reválidas, además, ni tan siquiera han sido desarrolladas a tiempo para que el alumnado sepa de qué se le examinará, ni para que el profesorado sepa cómo ayudarle. Son una auténtica chapuza legislativa que genera indefensión e inseguridad jurídica al alumnado. 

10. Luchamos por la educación de nuestras hijas e hijos. 
Las reválidas nos ponen ante una disyuntiva: o defendemos los derechos de nuestros hijos e hijas, o puede que tengamos que pedirles disculpas toda la vida por no haberlo hecho. Asegúrate de tener una buena respuesta si te dicen: ¿qué hiciste tú para evitarlo? 

O CONSEGUIMOS SU DEROGACIÓN, O CUANDO LLEGUE LA FECHA SE HARÁN, AUNQUE LUEGO LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS NOS PIDAN DISCULPAS POR NO PODER EVITARLAS 

EL 26 DE OCTUBRE HAGAMOS HUELGA VACIANDO LAS AULAS. #NOALASREVÁLIDAS